Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta handmade. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Happy birthday to me

Ya te había dicho que Febrero era mi mes favorito. El 22F es mi cumpleaños y nunca adivinarías cuántos me caen... ¡50!
Fiesta de cumpleaños. Original de 24,7 x 24,7 cm en papel BASIC 370 gr.

Para celebrarlo te comparto esta ilustración que hice expresamente para una serie de postales, de cuando quería montar un negocio basado en postales ilustradas a raíz de cursar el programa
Fet a mà de Barcelona Activa. 
Te diré un secreto: no lo puse en práctica porque crear una marca sostenible de papelería (papel y tintas ecológicas) era inviable. Lo que sí he hecho ha sido dejar de comprar postales comerciales. Cada vez que hago un regalo y quiero acompañarlo con una dedicatoria especial, imprimo esta postal.

Tú también puedes utilizarla. 
Te dejo la plantilla de postal en DIN A4 para que te la puedas descargar e imprimir.


Y si quieres una ilustración personalizada para convertirla en postal de cumpleaños, recordatorio de comunión o invitación de boda... ponte en contacto conmigo y me cuentas ;)



¿Te ha gustado este contenido?
Si no quieres perderte el siguiente post y contenido extra, ¡SUSCRÍBETE AL BLOG! (en el cajetín)

martes, 23 de julio de 2024

Il·lustració dels Gegants (I2)

Ja us puc ensenyar aquesta il·lustració que vaig fer de la classe dels Gegants (I2)
Fila inferior, de dreta a esquerra: Axel, Iris, Àlex, Biel, Emma, Ares, Bruno (my son), Berta L i Sam. Fila superior, d'esq. a dreta: Valentina, Ayla, Iyad, Berta B, Wiam, Anna (mestra), Alejandra, Chloe, Hugo, Aurora (mestra), Blau, Laia i Gerard.

Hi ha res més bonic que una il·lustració que mostri el pas del teu fill per l'escola bressol? 
La fi d'una etapa tan important mereixia un tancament especial. Un record gràfic que expressés la nostra gratitud cap a les educadores. Per això vaig obsequiar a les mestres, l'escola i les famílies dels Gegants aquesta il·lustració personalitzada.

AIXÍ ES VA FER...

Il·lustrar als 20 infants i les 2 mestres no va ser fàcil. Em vaig haver de documentar a base de bé dibuixant als Gegants a l'aula però també obtenint imatges navegant pel blog de l'escola, el grup de Telegram,... 

Vaig intentar dibuixar l'aula dels Gegants amb tots els infants fent accions diverses que mostressin la seva realitat: joc simbòlic, puzzles i encaixos, joc heurístic, lectura de contes, experimentació, tast de fruita...

Vaig començar a dibuixar sense composició prèvia (cosa que no s'ha de fer) per "familiaritzar-me" amb les fesonomies dels infants. 
Estadi inicial de la composició


Al final el dibuix el vaig anar composant sobre la marxa i aquest va ser el resultat final, una mica desordenat.
Esbós a llapis acabat

Com que la fase d'esbós em va dur més temps del que em pensava, vaig optar per una tècnica més, aparentment, "ràpida" (tinta xinesa i aquarel·la). 

Després de calcar el dibuix sobre paper Caballo de 250 gr amb un llapis dur, vaig entintar amb plomí i tinta xinesa. 
Procès i entintat final

Vaig aplicar les ombres amb una aiguada, mescla de blau ultramar i violeta, per després aplicar el color base.
Estudi d'ombres previ

Acostumada a l'opacitat de l'acríl·lic, vaig treballar el color amb pinzellades més denses i reforçar les ombres amb un llapis aquarel·lable de color violeta.

Feia molt de temps que no pintava amb aquarel·la (no és la meva tècnica) i no em vaig sentir còmoda però havia pres una decisió i calia tirar-la endavant (encara que se'm passés pel cap tornar-la a repetir). 
El moment crític

Al final, animada per les famílies i les meves amistats, vaig decidir continuar. 
Color en procès


La reacció de les mestres quan van desembalar el quadre va ser, sense dubte, el MILLOR regal, un reconeixement a la feina feta amb dedicació i amor, com la que elles fan cada dia.
L'original emmarcat abans de lliurar-lo a l'escola
     

Per aquest motiu, moltes gràcies Anna i Aurora, i tot l'equip humà del CEIF Vapor Buxeda de Sabadell




¿Te ha gustado este contenido?
Si no quieres perderte el siguiente post y contenido extra, ¡SUSCRÍBETE AL BLOG!

martes, 2 de septiembre de 2014

XIV Fira d'Art, Moda i Disseny 'ARTacctil'


Aquest cap de setmana arriba, coincidint amb la nostra festa major, la XIV Fira d'Art, Moda i Disseny ARTacctil on he tingut la sort de ser sel·leccionada juntament amb 30 participants.

Els dies 6 i 7 de setembre trobareu els meus productes al Pati del Museu d'Art de Sabadell o a la plaça de Ricard Simó Bach (davant del MAS) en horari d'11 a 21h.




A més a més, entre d'altres novetats, hi haurà activitats i tallers infantils, tots gratuïts, per dinamitzar la fira.


miércoles, 23 de octubre de 2013

De compras "craft" en NY

Como algunos sabrán, el pasado miércoles 9 de octubre volví de mi luna de miel, de un MEGA viaje increíble de 12 días del que todavía me estoy recuperando...
¿Qué os puedo decir de Nueva York, LA capital del mundo? 
Pues que es.... AMAZING, HUGE,... en dos palabras: IM-PRESIONANTE.
Me está costando MUCHO volver a la rutina (aunque por otro lado también tenía ganas de volver. Añoraba mi camita, mi casita, a mi familia y amigos, en fin, esas cosas que le hacen a una la vida feliz....)
Para visitar está muy bien pero el nivel de vida en NY es muchísimo más CARO y DURO. Los americanos tienen otra mentalidad completamente diferente a la nuestra. Ni mejor ni peor, different... Más interesados en el trabajo y en ganar pasta, se "pierden" disfrutar realmente de los placeres de la vida. Empezando por la comida: no saben cocinar ni disfrutar de ella (no tienen una cultura que gire alrededor de la comida salvo para celebrar festividades especiales). Parecerá contradictorio al ver estas fotos de algunos manjares que comimos:





































Pero os puedo asegurar que no se quedan sentados
ni una hora enfrente de la mesa... 
La sobremesa es algo que desconocen y tomar un café o té después de la comida, es una rareza propia de los europeos. Como mucho, un dessert y enseguida te ponen la check encima (y si dejas tip mejor, que ya has molestado bastante...)
La verdad es que no sé si tendrían mucha paciencia en aguantar a los típicos agüeletes que con un simple café se pasan toda la tarde en una cafetería...
Y no, no nos hemos puesto tanto las botas. Aunque las raciones fueran XXL, ¿cómo es posible que haya adelgazado -casi- 3 kgs después de haber ingerido todas esas porquerías? Ah... secreto :-P

A pesar de algunos inconvenientes que surgieron durante nuestra estancia (apartamento non recomendable del Lower East side, mega ampollas en los pies,...) estoy MUY CONTENTA de haber cumplido 2 sueños pendientes: ir a USA (NY) y ver un musical de Broadway (aunque "Spiderman" no era mi primera opción (a gusto y elección de mi marido, que es un friki) me gustó mucho). Esta gente sabe cómo montar ¡un buen show! (y la banda sonora creada por U2 NO decepciona ¡para nada!)

Dicho esto y enlazando el título del post, muchas me habéis preguntado cuáles fueron mis compras "craft" (qué bien me conocéis...) pero la verdad es que no hice tantas como hubiese querido... (tal vez si me hubiese planificado los sitios cuando íbamos de ruta... mi maleta habría "abultado" más).
De todas formas os voy a poner este listado de tiendas que tuve en cuenta durante mis dos últimos días de "shopping". 
Vamos allá: 

1. Michael's

Es como un Abacus de materiales a tutiplén. A pesar de tirarme 2h mirando y requetemirando (hubo un momento de pánico en el que mi marido, al no verme, pensó que me había perdido y se le pusieron los cojoncillos por corbata. Hasta soltó una lagrimilla...), yo buscaba cosas más específicas y total... ¿para qué? para acabar con 4 fruslerías...
Unas pegatinillas para elaborar mi álbum de Honeymoon, un rodillo de hilo rojo y baker's twine, una troqueladora GRANDE de etiquetas manila por 11€ (¡ganga!) y un bloc de 48 papeles scrap Crate Paper por 5$ (mega ganga: ¡¡3'25€!!) cuando su precio original era de 19'95$

Si vas a Michael's tienes que ir a por las OFERTAS del tipo Hot buy (compra "caliente", impulsiva) y arrasar para proveerte de materiales craft aunque si eres una novia casadera y amante del DIY, es de obligado cumplimiento que te detengas en la sección wedding.
Nunca había visto nada igual. ¡Está todo pensado! Y cuando digo todo es TO-DO: desde packs de invitaciones y sobres prediseñados hasta los recordatorios para los invitados DIY por no hablar del álbum-agenda organizativa para la wedding planner (que puede ser una misma, ¡of course!)

En cambio, una gran decepción en el surtido de postales. Eran quecas y bizarras. No me extraña que estuvieran baratas porque es que ni regaladas, oiga... ¿sabéis las postales de los chinos? Pues igual pero en versión yanky cursi y fea...

En cuanto a libros y revistas, había muchos de repostería creativa (cupcakes y derivados) y labores tradicionales como punto, ganchillo, costura, amigurumi,... lo de siempre, incluso los típicos de dibujo, pintura y dibujar manga (lástima... si hubiera ido hace años, ¡habría desvalijado la estantería!)

2.  Paper presentation
No hubo manera de entrar porque cuando fui, hasta dos veces, me la encontré closed (cierra a las 19h) y el último día lo destiné a las compras que me caían cerca del Soho (donde estaba Kate's Paperie); me pillaba demasiado LEJOS y tampoco tenía tiempo (una pena, lo sé...). Ahora leo el comentario de Anna de Craft & CO BCN que estuvo hace un par de semanas y nos recomienda Paper Presentation como el mejor lugar que contiene ingentes cantidades de papel troquelado con mil formas. ¡Me tiro de los pelos!



3. Kate's Paperie
Me habría comprado TODAS las postales y tarjetas de felicitación que habían pero eran realmente CARAS (a 5'95$ cada una) y yo buscaba más bien una especie de catálogo. Casi todas eran handmade de pequeñas imprentas de distintos lugares de USA, incluso había del Reino Unido. Nada que ver con las postales de Michael's, aunque imposible comprarme una de cada: ¡¡la ruina!!


Encontré otras cosas como un pack de collage por 12$, un papel de regalo de sellos del mundo (ideal para recortar y usar en mis composiciones y experimentos scraperos) y un par de souvenirs de "diseño" from NY (nada que ver con los recuerdos chinorris del Midtown) que regalé a mi hermana y a una amiga.

A la izqda. mis humildes compritas de Kate's Paperie. A la derecha, el taxi pop up de Silvia Ortega












4. Fishs Eddy
No es una tienda de manualidades pero al mencionar que en Kate's vendían souvenirs con clase y gusto, tenía que enseñaros esta tienda. Fue mi pequeño GRAN descubrimiento. Menaje tipo Habitat pero con sello e identidad propia. Las tazas "politicians" del Tea Party un puntazo aunque los precios un poco-bastante caros.

5. Harney & Sons

Tampoco es una tienda craft aunque tiene unas cajas metálicas moniiiiiisimas. Es una marca americana de tés de gran prestigio y calidad cuya visita era obligada para una amante del té como yo. A pesar de disponer de un elegante salón de degustación, ¿cómo podía elegir entre tanta variedad? Por eso, aunque ya me había casado, me quedé con la caja "Tea for marriage"
Aún no la he estrenado pero seguro que el contenido estará a la altura del continente.

es una marca estadounidense de tés y tisanas de la mejor calidad, sus latas son famosas en todo Pinterest y la moda es reciclarlas como macetas. Te puedes volver loco con todas las especialidades que tienen, por cierto, si te casas yo no dudaría en hacerme con una lata de "Tea for Marriage" para la boda, puede ser divertido y los tés de esta marca están buenísimos. La tienda además tiene una sala degustación y está en pleno Soho. Si te quedaba alguna duda solo te diré que allí valen muuucho menos que en España, suele pasar. - See more at: http://oliviasoapblog.blogspot.com.es/2011/11/perfumes-y-tes-en-ny-olivia-new-york.html#sthash.lLf3kYTu.dpuf
6. Purl Soho
Estuve pero no vi nada que me interesara. La tienda es una cucada pero es únicamente de LABORES (telas, hilos, libros de tejer, costura, etc...). Me acerqué porque estaba muy cerca de Kate's Paperie pero salí rápido. Además, se llenó en un plis y los tumultos me agobian enseguida.

7. Greenwich Letterpress
Me quedé con las ganas porque también me pillaba lejos. Tuve que elegir entre el Soho o Greenwich y me quedé con el Soho donde estaban Kate's, Harney & Sons y Purl Soho.
Aún así, os dejo el enlace para que valoréis ir y planificar con tiempo la visita a esta preciosidad ya bastante famosita dentro del mundo blogger.

Y para acabar, os recomiendo que os reserveis el domingo para visitar en el Park Slope, el Brooklyn Flea market. No hay materiales craft pero sí una selección de crafters muy cuidada (que podéis consultar aquí), muebles decapados, letras de madera, antigüedades y rarezas varias, ropa vintage y comida buenísima. Ideal para pasar mínimo medio día allí babeando, literalmente.





































La mayoría de estas direcciones las encontré en un megapost que Olivia, jabones de cuidado recomendó hace unos años cuando visitó la ciudad por segunda vez. 

Como es de bien nacida ser agradecida, lo comparto con todas vosotras además de este link donde vienen más tiendas. Se trata de un directorio muy útil recogido por el blog La 5th con Bleecker St que podéis consultar antes de hacer vuestra ruta de compras craft.
 
A las que tengáis previsto ir en breve (ya sabéis quienes sois) sólo os pido que me traigáis alguna cosica (po favó, por favó...) de las tiendas a las que no pude ir en compensación por este elaboradísimo post (creo que me lo merezco, ¿no? ;)
Y al resto, que tengáis unas compras muy provechosas y no os agobiéis mucho... Disfrutad de la ciudad, es el MEJOR consejo que os puedo dar.

I LOVE NY

jueves, 7 de marzo de 2013

Firart


El próximo sábado 9 de marzo estaré en la VII edición de Firart de Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) acompañada de mis buenas amigas crafters Teresa Guxens, Gemma Cuñat Mirabet y Mercè Morera.
Podéis pulsar aquí el programa de la Fiesta Mayor de Invierno donde se enmarca esta feria de artesanía ubicada en el Parc dels Països Catalans.

El horario de Firart será de 11 a 19h y para no aburrirnos vamos a contar con varias actividades de danza, música, talleres y demostraciones de los artistas que allí exponemos:
 
A pesar de ser mi primera feria aquí, aviso que también será de las últimas que haga a lo largo del año. El motivo no es otro que una reorientación de mis intereses. He llegado a un punto en el que quiero potenciar mi perfil profesional hacia la ilustración y la docencia en vez de producir artesanías.
Por eso, aprovechad el día tan soleado que nos brindará Don Lorenzo para adquirir algunas de mis creaciones made in Cucatraca como las Molesnikis ilustradas, los libritos Gestación o los tutoriales DIY de libretas recicladas entre otras producciones de mi escasa colección, ejem... -_-U

En el próximo post prometo postear toda la información de talleres y el proyecto de álbum ilustrado que he retomado para que, en un futuro no muy lejano, pueda ser publicado.
El resto de proyectos los iré desvelando, a su debido tiempo...

Gracias a todos por estar ahí :-*

viernes, 14 de diciembre de 2012

Agenda de diciembre

Lo sé, voy tarde para colgar las actividades que tengo programadas para este mes de diciembre y algunas de ellas, bastantes, ya han caducado (ejem...) pero están siendo unos meses tan intensos que... ¡no doy abasto! >_<
Antes, dejadme que os muestre lo que que he estado haciendo y así me justifico con pruebas visibles. Veréis que no miento, ¡palabra!

El sábado 10 de noviembre volví a impartir el taller de molesniki en I love kutchi. Da gusto tener a alumnas tan aplicadas y cuidadosas con los detalles. Una de ellas, Noemí de Agulletes, me escribió para enviarme una foto de otra libreta que se puso a hacer nada más llegar a casa. A esto lo llamo yo poner los conocimientos en práctica ipso-facto :-)
A la izquierda, la libreta que hizo en casa; a la derecha, la realizada en I love Kutchi

Por si fuera poco, Noemí se ha puesto a producir más libretas para el "Mercadillo" Solidari que organiza la Asociación Española contra el Cáncer y l'Ajuntament de Barcelona. Entre hoy y mañana estará vendiendo estas preciosidades (dios, mis alumnas me superan) en el centre cívic Vil·la Florida para recaudar fondos a favor de la lucha contra esta enfermedad.


El lunes 19 de noviembre impartí un taller infantil de libretas recicladas de navidad organizado por el área de Medi Ambient de l'Ajuntament de Sant Fruitós de Bages en el marco de la Setmana Europea de Prevenció de Residus. No vino mucha gente pero las Tècniques de Sant Fruitós, Patrícia, y Navarcles, Gemma (a quien le debo los créditos de estas fotos), salieron más que contentas con sus libretas. Además de aprender una manualidad nueva y las posibilidades de reciclaje que ofrecía este taller, sé que les solucionó la papeleta del amigo invisible ;-)
Fotos realizadas con el móvil de Gemma Pons






Y siguiendo con el taller d'Enquadernació artesanal de La Mirada que iniciamos en octubre, el viernes 23 de noviembre trabajamos la encuadernación en tapa suelta en cartoné correspondiente al curso de nivel MEDIO.
Foto cedida por La Mirada

Y ahora sí que sí...



Estrenamos este mes el domingo 2 mediante lo que pretendía ser un gran evento anunciado aquí: la Jornada de TALLERS non stop i MERCAT 'handmade' per a La Marató de TV3 organizado por Creativitart. A la espera de las fotos y el vídeo oficial, puedo deciros que no conseguimos el objetivo que perseguíamos (recaudar una suma importante de dinero para la Fundació La Marató de TV3) pese al gran esfuerzo y difusión invertida. Aún así, agradecemos a todos los que hicieron posible nuestra aportación para la Marató de TV3 que finalmente fue de 216,06. ¡¡Muchísimas gracias a todos!!

El martes 12 de diciembre, Anna y Alícia, abrieron La lluna en un cabàs en Sabadell. Una tienda especializada en embarazo, parto y crianza respetuosa además de alimentación biológica, ropa infantil de diseño, juguetes,.. De momento estoy presente a través de esta selección de productos (Gestación ha encontrado el hogar ideal ;-) porque en breve publicarán un calendario de talleres, charlas, cuentacuentos, exposiciones,... en los que ya cuentan con mi participación. La verdad es que estoy encantada de formar parte de este proyecto tan bonito. Si buscáis algo diferente que regalar a una futura mamá o a su bebé, no dudéis en visitarlo. El sitio es precioso y los niños tienen un espacio donde jugar, como era de esperar.

Ese mismo día Superyuppies dió a conocer el que sin duda es el MEJOR, el SÚPER SORTEAZO NAVIDEÑO
Tengo el honor de colaborar con algunas de las artesanas más reconocidas del handmade español en un pedazo de sorteo de NO uno, sino de ¡¡3 lotes de productos handmade!!
Cartel elaborado por Sonia Marco, de Vitamina d
Fotos realizadas por Elia Fibla donde podéis ver mi colaboración

Tenéis hasta este domingo 16 a las 16:16h para participar aquí si queréis optar a alguno de los 3 lotes que se sortean. No os cuesta nada seguir los pasos para participar y además conoceréis a mis compañeras artesanas que, por si no os sonaban, deberían...

Y acabo este post (que seguiré actualizando más adelante) con 2 ferias navideñas en las que he tenido la suerte de haber sido seleccionada.

El próximo sábado 15 de diciembre estaré de 11 a 20h en el Mercat d'Art Boca Nord donde podréis encontrar diversos productos handmade que van desde la fotografía, la ilustración, la bisutería y los complementos hasta la serigrafía y todo lo derivado de la papelería.

L'espai jove Boca Nord
está situado en la C/ Agudells 37-45 de Barcelona. Para llegar hasta allí lo tenéis muy fácil con el 
metro de la L5 - El Carmel.
Si queréis evitar las masificaciones del centro, tener tiempo para escoger los regalos de navidad más ORIGINALES y exclusivos mientras disfrutáis de una buenísima selección musical en directo ... ¡venid a vernos!
Algunas cositas que podréis encontrar en mi parada además de unos kits DIY de libretas que he preparado expresamente para estas ferias. Si os pica la curiosidad, tendreis que venir a verlos (aquí no están :P)





Y por si  no tuviese bastante con una feria, el domingo 16 estaré helándome de frío en la Fira del Tió de Moià. Un mercado situado en la céntrica plaza de Sant Sebastià donde se podrán adquirir durante todo el día muchos de los típicos productos navideños.

Y como diciembre es el mes de los regalos por excelencia, este fue mi particular obsequio para el matrimonio más molón y para nada aburrido del mundillo handmade: Mr Wonderful. Adapté una lámina suya, Lo imposible, para elaborar una molesniki Wonderful. Lo que no me imaginé fueron los comentarios que se sucedieron tras la foto que Angi posteó en Instagram. ¡Muchísimas gracias! Celebro que os haya gustado tanto y os vuelvo a desear ¡Feliz navidad!
Podéis ver la foto aquí


Buenasss... retomo la entrada hoy (02/01/13) aunque con bastante retraso... Entre las celebraciones familiares, algún que otro taller y feria de artesanía, no he podido retomar el blog como hubiese querido... -_-U
Por cierto, ¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2013!! ^^

A lo que iba, siguiendo con el calendario que posteé aquí, el sábado 15 de diciembre participé en el Mercat d'Art a Boca Nord. La verdad es que estuvo muy bien para ser el primero pese a la confluencia astral de varios mercadillos de similares características justo ese mismo día (no los nombraré aquí para no  hacerles publicidad gratuita). Lo bueno de un mercado organizado en un recinto cerrado (l'Espai Jove de Boca Nord) es que disfruté de todas las comodidades (wc, servicio de bar, calefacción,...) que una paradista pueda desear. Lo malo, que el tránsito de gente es mayor en un espacio abierto. Aún así, vino bastante gente y encima muy maja (Sílvia, gràcies per venir). ¡Para que después digan de la gente de barrio! Por mi parte, agradezco mil veces más que se hiciera así porque evité tener que lidiar con el frío siberiano de fuera y a los organizadores de Boca Nord habría que ponerlos en un altar de lo MUCHO que se lo curraron: dinamización musical, tanto "enlatada" como en directo, y calefacción non-stop, entre muchos otros detalles.
Parte de la parada de Silvia Ribas con la que tuve el honor de coincidir y de Mercè Morera, de Recicl'Art


 ¡Qué diferencia con el desastre de Moià!
Aquí nos veis muy risueñas pero estábamos heladas de frío. Nos pusieron en el PEOR sitio donde NUNCA asomó el sol pese a las promesas de "cierto" organizador... La ubicación, el clima adverso, el ambiente,...  Lo siento pero en la fira del Tió de Moià no me verán más... Para más inri, detrás nuestro había una parada de productos made in China que sigo sin entender qué tenían de artesanal... ¿Me lo explica alguien?

Sólo puedo agradecer a mis amigas que me trajeron (no hay transporte público que me acerque hasta allí ni de coña...), a mi familia por venir expresamente y celebrar allí el cumpleaños de mi padre (justo ese día el Sr. Codina cumplió 65 años), y también por evitar que nos fuéramos a casa con las manos vacías y heladas. Es triste pero así fue...

En cambio... El showroom que organizó Teresa de The arts and crafts factory fue un éxito total!! Quién lo diría... en el instituto donde trabajé el curso pasado, sigh. Muchas gracias por comprar y por interesaros por mí, ex-colegas de profesión. ¡Os quiero!

Desgraciadamente, otras propuestas, aunque interesantes, no acabaron de arrancar... 
Diciembre no fue un mes bueno para los talleres. Algunos de ellos nisiquiera se pudieron llevar a cabo como el Taller infantil de Decoració nadalenca sostenible en el Centre Berenguer. Una pena... porque chulo y barato, era un rato...

Por suerte se hizo el curso d'Enquadernació japonesa en La Mirada aunque con algún que otro pinchazo de asistencia (a pesar de que inicialmente se había completado el cupo...).
A falta de fotos os enseño las dos libretas que hicimos: cosido japonés con tapa blanda formato DIN A6 y encuadernación japonesa en cartoné formato DIN A5

También fuimos poquitos en el curso demostrativo de Manga que formaba parte de la Jornada de puertas abiertas del Centre Berenguer. No caímos en la cuenta de que ese sábado era el día de la lotería y el inicio de las tan esperadas vacaciones de navidad -_-U (cagada...)


Aún así, puedes consultar la programación de cursos y talleres para este 2013 aquí. 
Aclararé que el curso de Manga tiene previsto empezar los jueves de 18 a 20h. Para más información (fecha de inicio, condiciones de pago, etc.,) poneros en contacto con Eva Berenguer, por fi.

Y otro taller pensado para los más peques y 100% navideño era el Taller de llibretes de nadal reciclades de La Mirada que tampoco salió. Ese día las (H)Elenes me dieron la tarde libre...

Pero lejos de desanimarme, me vino bien. Aprendí la lección (nota mental: la gente en diciembre no está para talleres) y de paso, descongestioné un poco mi agenda laboral... 
A veces no nos acordamos de que las vacaciones están para DESCANSAR y para celebrar ese tiempo LIBRE con los tuyos... 

Y para terminar, os dejo con el video de la Jornada de TALLERS non stop i MERCAT 'handmade' per a La Marató de TV3 que organizó Creativitart como colofón de lo que fue ya no sólo ese evento, sino la recta final de talleres y demás actividades que he inicié el 2012.