domingo, 20 de julio de 2025

Ilustrando a... Beatriz Castro Arbaizar

Bienvenido/a a esta sección de entrevistas a autoras integrales de álbum ilustrado cuyo objetivo es conocer sus procesos de creación y visibilizar su obra.

Hoy te presento el trabajo de... Beatriz Castro Arbaizar



1. Tus inicios. ¿Cuál es tu formación académica? ¿Cuándo te interesaste por la ilustración y en especial, por el álbum ilustrado?

Estudié el Grado Superior de Ilustración en la Escuela de Artes de Logroño. Aunque llevo desde muy pequeñita dibujando y escribiendo historias también. Siempre he estado rodeada de libros y cuadernos.
Me encanta el álbum ilustrado por el protagonismo que tiene el dibujo, me encantan los formatos grandes.

2. ¿Recuerdas tus cuentos favoritos de pequeña? ¿Crees que te han influido en tu trabajo?

Recuerdo El Jardín secreto de Frances Hodgson, era un libro pequeñito con ilustraciones clásicas, todavía lo conservo, me encantaba ese libro. Recuerdo también el libro Los duendes y el zapatero que venía con un cassette que iba narrando la historia... no me olvidaré de los dibujos de los zapatos. No sé si han influido directamente en mi trabajo, pero seguramente sí. Al final, algo con lo que creces tiene que marcar.


3. ¿Cuáles son tus referentes actuales?

Mi amiga Bea Tormo, su trabajo es inspirador, el diseño de sus personajes y el uso del color.
Aunque no sea del mundo infantil, el trabajo del autor de cómics Jaime Martín, me encanta. Sus historias, sus personajes y sobre todo... ¡cómo dibuja!

4. ¿De dónde surgió la idea de tu primer libro?

Si te refieres a mi primer álbum escrito e ilustrado por mí, fue exactamente El viaje a las estrellas. La federación de mujeres jóvenes se puso en contacto conmigo y me propuso la idea de hacerlo. Me hizo mucha ilusión. Una de sus múltiples propuestas es impulsar los estudios tecnológicos en las niñas. Así que la idea de ese libro es la historia de Manuela, una niña decidida que quiere ser astronauta.
El viaje a las estrellas © Beatriz Castro

5. ¿Cómo fue tu primera experiencia como autora profesional? ¿Quién te dio la oportunidad?

Como autora fue el álbum ilustrado de El viaje a las estrellas, con la federación de mujeres jóvenes.
Con Astronave mi primer álbum escrito e ilustrado por mí fue Los tesoros de Joel.
Los tesoros de Joel © Beatriz Castro
Y como ilustradora exclusivamente, fue con un libro de texto para Anaya.

6. Sobre el proceso de escritura, ¿cuánto tiempo te lleva escribir una historia? ¿Dónde buscas la inspiración o los posibles temas?

Puede llevarme varios días o en una tarde lo hago, depende. A veces tengo la historia en la cabeza, la escribo y luego ya llegan las correcciones. No tengo una inspiración en concreto, me surge una idea y voy pensando en ella.
© Beatriz Castro

7. Proceso y metodología, ¿cómo te organizas y trabajas? ¿Podrías describirme tu día a día?

Suelo apuntarme las fechas de entrega en una agenda de toda la vida, de esas en las que se escribe con un bolígrafo, jejeje, y poco más. Mi día a día es muy tranquilo. Después de desayunar y pasear a los perros, me pongo en el ordenador y estoy el resto de la mañana; después de comer, estoy un rato más.
© Beatriz Castro

8. ¿Cuál es tu objetivo como autora e ilustradora? ¿Qué mensaje quieres transmitir a través de tus obras?

Siempre toco temas relacionados con la naturaleza, los animales, me encantan. Trato también de que haya una moraleja que haga recapacitar a quien lo lee.
Cubierta para El equipo Ortiga © Beatriz Castro

9. ¿Estás trabajando en un nuevo libro? ¿Qué nos puedes contar sobre él?

Tengo varias propuestas que están siendo valoradas en una editorial, es verano... malas fechas, toca esperar un poco para ver qué dicen. Y tengo que terminar otras dos propuestas más para otra editorial, Astronave, que ya me conocen y he sacado dos libros con ellos. En estas ideas siempre procuro, como ya he comentado, que haya algún tema relacionado con la naturaleza, los animales... También voy a ver si puedo publicar algo de misterio que es otro tema que me encanta; leo muchos libros de thriller y de terror.
© Beatriz Castro

10. Un último consejo a las que como tú, quieran dedicarse a esto:
Que lo intenten una y otra vez, rendirse nunca es una opción.
© Beatriz Castro
                

Para obtener más información sobre Beatriz Castro Arbaizar, puedes visitar su web
También puedes seguirla en Instagram




¿Te ha gustado este contenido?
Si no quieres perderte el siguiente post y contenido extra, ¡SUSCRÍBETE AL BLOG! (en el cajetín)

No hay comentarios:

Publicar un comentario