jueves, 22 de diciembre de 2011

Taller de encuadernación creativa y libro de artista

El taller demostrativo gratuito que di antes de las vacaciones de navidad en Taller Obert fue un adelanto de lo que hemos programado para este año.


Fíjate qué sitio más chulo es Taller Obert; situado en pleno corazón del Raval y a pocos metros del Macba, es un lugar ideal para empaparse de arte y cultura.


Y como no sois todos iguales ni tampoco buscáis lo mismo (ni la constancia es el fuerte de la mayoría...), hemos decidido dividir este GRAN taller en 3 partes, más pequeñas y asequibles, para ponéroslo más fácil :-)

A partir de ahora, el taller de Encuadernación creativa y libro de artista, constará de 3 talleres, a razón de 1 taller por mes:

1.- Encuadernación creativa: Iniciación
Para todos aquellos que quieran conocer las nociones básicas del plegado y la encuadernación.
2.- Encuadernación creativa: Avanzado
Para todos aquellos que, sabiendo lo básico de la encuadernación artesanal, quieran profundizar y aprender técnicas más complejas.
3.- Libro de artista
Para todos aquellos que quieran aprovechar lo aprendido para desarrollar un proyecto personal (álbum ilustrado, book personal,...) tutorado y supervisado por un profesional. Este taller incluirá un par de sesiones sobre estampación y scrapbook para enriquecer el proyecto.

Cada taller consta de 4 sesiones de 2 h. semanales y será independiente de los otros restantes, sin obligación alguna de cursar TODO el trimestre.

En el escaparate de Taller Obert podrás ver una muestra de lo que aprenderemos:
desde el plegado, hasta el cosido sencillo, la encuadernación japonesa, en cartoné, ...

Y si necesitas más información, descárgate la ficha del taller pulsando en estas páginas (con el botón derecho activa la opción "ver imagen" para leerlo bien):

Nos faltan muy poquitos para cerrar el primer grupo. ¿Quieres ser tú uno de ellos? ;-)

martes, 20 de diciembre de 2011

Taller gratuito sobre encuadernación creativa y libro de artista

Ésta era la sorpresa que anunciábamos en el anterior post sobre el Taller de decoración navideña sostenible en Taller Obert:

Bones Festes a tothom!! TALLER OBERT us desitja un any ple de bons moments, esperança i creativitat!!

I per celebrar-ho: Us obsequiem amb dos tallers gratuïts, que tindran lloc el proper dijous 22 de desembre:
. De 19:30 a 20:30 TAST del taller d' Enquadernació creativa i Llibre d'artista

. De 20:30 a 21:30 TAST del taller de Ganxet
Si esteu interessats/des en participar, cal que feu les vostres inscripcions abans del dimecres 21 al vespre, trucant el 647 748 573 o enviant un correu a: taller_obert@yahoo.es.

Informació més detallada al blog: www.tallerobertcentredecreacio.blogspot.com

Les places són limitades.

Que millor que acabar l'any adquirint nous coneixements creatius i passar una bona estona!!

Us esperem!!!


TALLER OBERT. Centre de creació Artística.
C/ Ferlandina 49 bxs. 08001 Bcn- Raval. # 647 748 573 taller_obert@yahoo.es http://tallerobertcentredecreacio.blogspot.com http://karenfoixamuser.blogspot.com

martes, 6 de diciembre de 2011

Taller de Decoración navideña sostenible en Barcelona.


A raíz del éxito que tuvo la 1ª sesión del monográfico en La Mirada, vuelvo a convocar el taller de Decoración navideña sostenible en Barcelona.

El taller consta de 1 única sesión de 2 horas donde podréis salir con una corona de navidad (como la que aparece en el flyer) hecha a partir de papeles de regalo reciclados para colgar en la puerta de casa, en la habitación o como un original centro de mesa (añadiéndole una vela grande y bonita, ¡voilá!).

El precio del taller (MÁS económico, imposible...) incluye todo el material, aunque si tenéis papeles chulos para incorporar a la corona (de seda, craft, etc.,), serán bienvenidos.
También se os entregará el tutorial impreso (para no perderos aunque es muy, muy fácil).

Para formalizar la inscripción, tenéis que dirigiros a Taller Obert situado en pleno corazón del Raval o poneros en contacto con Karen Foix.
Ahora las de Barcelona no tenéis excusa para no apuntaros... Es más, si lo hacéis, el mismo día os anunciaremos una sorpresa que os va a encantar porque será gratuita...
Yo de tí no me lo pensaría tanto porque como siempre, las plazas son limitadas.


¡Ah! Recuerdo a las de Sabadell que el próximo sábado 10 finaliza el monográfico de Decoración Navideña sostenible en La Mirada y que todavía quedan plazas (gracias al dichoso puente...). Lo que distingue esa sesión del taller que anuncio ahora es que la manualidad será distinta: una flor de navidad super chula y suuuuper sostenible (hecha con botellas de refresco). ¿Te lo vas a perder?

domingo, 27 de noviembre de 2011

Manifiesto: ¿por qué comprar artesanías?

Propongámonos comprar los regalos de Navidad a pequeñas empresas: la vecina que vende por catálogo, la tienda de al lado, el artesano que hace pendientes, la amiga que vende por internet... Hagamos que nuestro dinero llegue a personas comunes y NO a grandes multinacionales, y así, más personas tendrán una feliz Navidad.


1. COMPRAR COSAS HECHAS A MANO MEJORA EL REGALO.
Quien regala cosas hechas a mano se ha librado de aparcamientos llenos y largas colas en los grandes almacenes en favor de algo más significativo. Si el regalo ha sido comprado, se siente la satisfacción de apoyar directamente a un artista o artesano. La otra persona recibe algo único y hecho con un cariño y dedicación que se puede ver y tocar. Eso es algo que no se puede encontrar en el mundo de la manufacturación a gran escala.

2. COMPRAR COSAS HECHAS A MANO ES MÁS PERSONAL.
El crecimiento de la cultura de las grandes cadenas y la globalización ha hecho que nuestro aspecto, decoración y demás sean idénticas. Somos llamados a ser consumidores, y no creadores, de nuestra propia cultura. Se ha perdido el contacto con el origen humano y local de lo que poseemos. Comprar cosas hechas a mano nos ayuda a retomar ese contacto.

3. COMPRAR COSAS HECHAS A MANO ES MEJOR PARA EL MEDIO AMBIENTE
Los efectos de la producción masiva en el medioambiente es una de las principales causas del calentamiento global y la contaminación del aire, el agua y la tierra. Cada artículo que creas o compras a un artista independiente o artesano es un pequeño golpe a las fuerzas de la producción a gran escala.

Si te parece una buena propuesta, difúndela copiando y pegando. Apoyemos a nuestra gente...
Mirad este vídeo de 1gift1dream.


¡¡APOYEMOS A LOS EMPRENDEDORES EN ESTAS FIESTAS!!


¡¡APOYEMOS A LOS NUESTROS!!!!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Taller de decoració nadalenca sostenible


Os anuncio un taller que conjuntamente con las chicas de La Mirada hemos montado para estas navidades: Decoración navideña sostenible (con materiales reciclados).
El taller consta de 2 sesiones de hora y media cada una (aunque son independientes y si se prefiere, se puede hacer sólo 1) donde podréis salir con un adorno ecológico (pero no por ello menos bonito) la mar de mono y resultón a partir de materiales que se pueden reciclar (papeles de regalo usados y botellas de plástico). También se entregará un dossier de lo aprendido.
Una creativa, lúdica y sobretodo, sostenible manera de decorar nuestro hogar, dulce hogar por navidad sin caer en las sobrecargadas decoraciones yankis, los repetitivos motivos de Ikea (que todo el mundo tiene) o peor aún, los cutre-salchicheros adornos de los "Todo-a-1€"!!

Para formalizar la inscripción, tenéis que dirigiros a La Mirada y les (H)Elenes os informarán de todo, sobretodo del material reciclable que hay que traer. El resto, va incluído en el curso.
¿A que está bien? Está genial, tirado de precio y lo imparte una profesional de la enseñanza como la copa de un pino. ¿Qué más se puede pedir? ;-)
Yo de tí, si eres de Sabadell y cercanías, ¡me apuntaría YA! ¡Las plazas son limitadas! Correeee...

En breve, anunciaré otro en Barcelona, no sufráis...

sábado, 19 de noviembre de 2011

Mercadito de intercambio y regalos originales para navidad

Este sábado 19 de noviembre, de 17 a 20hrs en C/ Corunya 31, 1º 1º. Barrio El Clot (Barcelona) tiene lugar el MERCADITO DE INTERCAMBIO DE PRENDAS Y COMPLEMENTOS de la asociación DCC

Aprovechando el cambio de estación (y del armario) y fieles al espíritu de la asociación, DCC te propone que traigas aquella prenda que ya no necesites para donarla al Centre d'Acollida de la Av. Meridiana 197. La única condición es que lo que traigas esté en buen estado y limpio.

También podrás encontrar propuestas de arte y artesanía para hacer regalos originales y muy low cost estas fiestas, además de prendas, calzados y complementos para intercambiar y donar.

Entre el listado de participantes que podrás consultar aquí, me encontrarás a mí con las postales de navidad de El Cascanueces y las libretas artesanales Molesnikis ©

Si vives en la capital y pasas de la fiebre consumista del centro y de las grandes superficies comerciales, ven a vernos :-)
¡Te espero!


Más difusión del evento aquí.