viernes, 26 de febrero de 2016

Cursos 3r trimestre

Ja ha sortit del forn la nova programació trimestral del centre cívic Urgell!
Us presento els dos cursos d'il·lustració i pintura que he preparat:

Es tracta d'un curs ideal per aquells que els agradi dibuixar però en canvi hagin desatès el color bé per por, per desconeixement o per manca d'interès. 
Quantes vegades ens hem dit: "a mí el que m'agrada (o se'm dona bé) és dibuixar, no pintar" o "si pinto i no em surt bé, esguerro el dibuix"?

En aquest curs coneixerem i provarem les tècniques pictòriques més utilitzades en il·lustració, els seus avantatges i inconvenients i trobarem "la" tècnica amb la que ens podrem sentir còmodes treballant.
Si estàs interessat/da en donar color a les teves il·lustracions, perquè escollir una tècnica pictòrica també forma part del teu estil, necessites cursar aquest taller.
T'asseguro que mai més deixaràs una il·lustració sense pintar! 

El taller de Pintura és de continuació respecte el trimestre anterior i per això continuarem treballant la teoria del color amb pintura acríl·lica. Desterrarem mites i creences preestablertes a partir de l'observació del natural i veurem com la nostra percepció del color varia en combinació amb altres colors. Treballarem les mescles cromàtiques adequades per reproduïr el color amb la màxima fidelitat possible. 


Podeu consultar aquests i altres cursos, a la web del centre cívic Urgell.

Els alumnes que estiguin actualment cursant un taller, podran renovar la inscripció a partir de la setmana del 7 al 12 de març.
La resta, a partir del 14 de març, bé per internet (secció 4: CREATIVITAT) o al mateix equipament.

lunes, 8 de febrero de 2016

ON SALE Mercat d'art 2015

Estoy contenta de cómo ha ido mi primer Mercat d'art de exposición y venta de obra original. 
Después de pasar por una montaña rusa de emociones, he decidido liquidar estas 9 ilustraciones originales para producir nueva obra y repetir como artista en el próximo Mercat d'art.

He ordenado las ilustraciones por tamaño y precio (a partir de 49 €)

“Llegada a casa de la abuela”
Medidas: 18 x 18 cm. Papel BASIC 370 gr. 
Técnica: acrílico y ceras acuarelables

"Sopa de galets Instagram”
Medidas: 18 x 18 cm. Cartón gris de 2 mm.
Técnica: acrílico, lápiz y collage


"Just married"
Medidas: 18 x 18 cm. Papel BASIC 370 gr.
Técnica: acrílico y lápiz

“La función de Cascanueces”
Medidas: 21’5 x 21’5 cm. Papel BASIC 370 gr.
Técnica: acrílico y collage

“La llegada del padrino Drosselmeier”
Medidas: 22 x 22 cm. Papel BASIC 370 gr.
Técnica: acrílico, lápiz y collage

“Te quiero, yaya”
Medidas: 24 x 24 cm. Cartón gris 1 mm.
Técnica: acrílico y collage

“Fiesta de cumpleaños Instagram”
Medidas: 24’7 x 24’7 cm. Papel BASIC 370 gr.
Técnica: acrílico, lápiz y collage


Si te interesa alguna, ponte en contacto conmigo: cucatraca@gmail.com
y te informaré de cómo proceder para hacerte con un

martes, 26 de enero de 2016

La meva primera entrevista

El 10 d’octubre de 11 a 13h. va tenir lloc a l'Espai Cultura Fundació Sabadell 1859 el primer taller de còmic teòric i pràctic al voltant de l'exposició "L’aventura d’aquell jove reporter belga al Tibet" a través del Centre Berenguer amb el que col·laboro com a docent desde el 2013.

Aquesta activitat s'ha anat repetint al novembre i gran part del mes de desembre, sobretot coincidint amb les festes de nadal.

El darrer dia va ser el dissabte 9 de gener i van venir a gravar els nois de El Vallès Educa, un programa de Canal Terrassa, durant i després de la realització del taller.

En aquest vídeo, a partir del minut 10:23, podreu veure el reportatge i les entrevistes a les persones que vam fer possible aquesta activitat. 

Encara que se'm noti tranquil·la i relaxada, estava feta un manyoc de nervis (ja ho diuen, "la procesión va por dentro"). Tot i així, espero que us agradi ;)

I bé? Què us ha semblat? M'imaginàveu així?

miércoles, 13 de enero de 2016

¡A concursaaaar! (parte I)

¿Qué tal han ido las fiestas? 
Espero que hayáis descansado, en la medida de lo posible, para afrontar este nuevo año con muchas ganas y objetivos realistas a la vista. Este post me viene que ni pintado para recordar(me) que, si a nuestros objetivos les ponemos fecha, habrá más probabilidad de conseguirlos.

Aprovecho que la semana que viene arrancamos con el taller de creación de álbum ilustrado del centre cívic Urgell para compartir estas convocatorias de álbum ilustrado que han llegado a mis manos gracias a la newsletter de SCBWI Spain. Veréis que algunos certámenes son muy locales, eso es porque he completado el listado con otros que tenía guardados en mi historial de favoritos.
Por cierto, me ha encantado ver a Diana Toledano en la cabecera de La Cometa. Yo de vosotros me suscribiría a su newsletter. Aparte de seguir lo que hace esta ilustradora madrileña afincada en San Francisco, comparte consejos súper útiles e interesantes.

Ahora sí, el listado de concursos 2016 (hasta mayo):

The Silent Book Contest (Internacional)
Fecha límite: 31 de enero
Características: ilustrar un libro sin palabras aunque debe haber una historia narrativa detrás que lo sustente. Temática libre.

Imagen de Lidia Sarria, ganadora en 2015 por Tigo y Tenta
Fecha límite: 12 de febrero
Características: no tener ningún álbum infantil publicado (con ISBN). Posibilidad de enviar la maqueta por correo electrónico con un mínimo de 5 ilustraciones terminadas.

Fecha límite: 7 de marzo
Características: las obras deben ser originales e inéditas (no sirven las adaptaciones), escritas en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español. Tampoco se admitirán aquellas que tengan más de 3 ilustraciones publicadas en internet (!)

Fecha límite: 11 de marzo
Características: inscripción previa en la web. La temática es libre y escrita en catalán. Se podrá concursar con un máximo de 2 obras por autor cuya maqueta podrá contener 3 ilustraciones acabadas y el resto, en esbozo. Dotación de 1500 €


Fecha límite: 18 de marzo
Características: obras originales e inéditas escritas en catalán ligadas a la historia, leyendas y entorno de Lloret de Mar (Girona). Dotación de 1000 €

VIII Concurso de cuentos ilustrados "Cuentos para la igualdad"
Fecha límite: 25 de abril
Características:  obras originales e inéditas escritas en castellano dirigidas a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria donde se fomentarán las relaciones igualitarias y se potenciarán la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas, rompiendo con los estereotipos sexistas.  La extensión máxima será de 25 páginas y la dotación económica de 1.000€ 

Fecha límite: 29 de abril
Características: enviar un mínimo de 3 y un máximo de 5 ilustraciones inéditas y en serie que conformen una secuencia narrativa consistente y con uniformidad en la que se cuente, sin integrar el texto, una historia de temática libre.

Fecha límite: 20 de mayo
Características: obras originales e inéditas escritas en euskera. Formato libre. Se enviarán 3 copias, 2 en soporte papel y 1 en pdf (cd-rom o pendrive). Única dotación económica de 5.000€


Tenía más concursos clasificados pero no han actualizado las bases. Si localizáis alguno que se me haya pasado y que responda a la categoría de álbum ilustrado, os lo agradeceré.

A modo de curiosidad, os enseño este resguardo de la primera (y última) vez que participé en un concurso de álbum ilustrado hace 4 años (que se dice pronto). ¿Casualidad? ¿Premonición? ¿Sincronía, señorita Cameron?
¿Qué hacemos? Vamos a intentarlo, ¿no? ;)

¡Mucha suerte!

jueves, 31 de diciembre de 2015

NOVA oferta formativa per al 2016

Com porteu el balanç de l'any? Ja sabeu que any nou, vida nova i nous propòsits, oi?
Què us semblaria aprendre coses noves? 

Us presento els 2 cursos trimestrals de CREACIÓ d'un ÀLBUM IL·LUSTRAT i PINTURA que he programat a través del centre cívic Urgell de Barcelona on m'estrenaré com a docent.

Es tracta d'un curs on l'objectiu serà crear una proposta o maqueta d'àlbum il·lustrat desde zero seguint totes les fases del procès: storyboard, disseny de personatges, composició, ritme, paleta cromàtica i l'acabat final de com a mínim 3 il·lustracions originals. Tot això al llarg de 9 sessions d'1 hora i mitja cadascuna on es combinarà la teoria amb la posada en pràctica.

No es requereixen coneixements previs en il·lustració, de fet no és condició imprescindible saber dibuixar, només moltes ganes d'aprendre a narrar amb imatges un text que us agradaria representar.
En aquest taller treballarem les bases de l'art figuratiu per aprendre a representar correctament formes i espais. Aspectes com la repartició de llums i ombres, les regles compositives per comunicar amb intencionalitat els missatges que volem impregnar a les nostres obres, l'ús de la teoria del color per reforçar el nostre missatge comunicatiu o conèixer les principals característiques de les tècniques pictòriques, conformen el programa del curs de Pintura.

De la mateixa manera que el curs de creació d'un àlbum il·lustrat, es combinarà la teoria amb la posada en pràctica dels continguts a través d'exercicis lliures o pautats, depenent de les necessitats  de cada alumne.

Les inscripcions es van obrir el passat 14 de desembre però encara esteu a temps de tramitar la vostra inscripció, bé presencialment al mateix equipament o per internet (secció 4: CREATIVITAT)

jueves, 24 de diciembre de 2015

¡Felices fiestas y feliz año nuevo 2016!

Deseo que paséis unas fiestas agradables en compañía de vuestros seres queridos. Es tiempo de relax, reunión y también - ¿por qué no?- reflexión. 


Estos últimos días del año os recomiendo hacer balance de lo bueno y de lo malo (sin haceros mucha mala sangre). Pensad que cada año que se abre ante vosotros, es una nueva oportunidad para avanzar en la consecución de vuestros objetivos.
Para mí existen dos puntos de inflexión donde recapitular y proponerse metas: septiembre (por eso del inicio del curso escolar -manías de profe-) y enero.

En septiembre empecé, pero sobre todo hice, un libro que mi buena amiga Cristina de la Cerda me regaló por mi cumpleaños en 2013: El camino del artista de Julia Cameron.
En el 8º capítulo propone establecer un GRAN sueño y segmentarlo en objetivos más pequeños. Es decir: el sueño grande a largo plazo y sus 'segmentos' a medio y corto plazo. Es súper importante cuantificarlos, ponerlos en FECHA. De lo contrario el gran reto siempre estará ahí y se "eternizará" en el tiempo, será imposible o muy poco probable de conseguir.

Éste podría ser un reto para el 2016: fijarse algo grande para ir desmenuzándolo en retos más pequeños mes a mes, semana a semana, día a día...

Mi consejo es que no basta con desearlo, hay que llevarlo a cabo, pasar a la ACCIÓN.
Y si no me creéis, tiempo al tiempo ;)

¡Felices fiestas y GRAN año nuevo!
Últimas postales Trencanous_01 que he impreso, doblado y cortado para felicitar las fiestas a mis familiares y amigos

martes, 8 de diciembre de 2015

Christmas Postcrossing -2nd edition-

Parece mentira pero ya tenemos la navidad encima y con ella, ¡¡la 2ª edición del Christmas Postcrossing!!

Para los despistados, os preguntaréis: ¿qué es esto? ¿en qué consiste?

El año pasado inicié una campaña de intercambio de postales navideñas llamado Xmas Postcrossing que tuvo muy buena acogida. Razón más que suficiente para repetir la convocatoria por segundo año consecutivo. El motivo no es otro que recuperar la bonita tradición de enviar y recibir felicitaciones de navidad a la antigua usanza, por correo postal.

Si pincháis en este enlace veréis las felicitaciones que enviaron y recibieron los destinatarios anónimos elegidos al azar por una servidora.

Este año el funcionamiento será el mismo pero las fotos de las felicitaciones que enviéis y/o recibáis no me las tenéis que mandar a mí. He creado este evento en facebook para que colguéis lo que queráis, incluso el making of de vuestras creaciones (el año pasado lo hecho a mano triunfó de calle).
¿Ya tenéis pensado dónde colgar las postales que habréis recibido para presumir ante la family & friends? 
Participar es muy fácil:

1.- Debes escribirme un email a: cucatraca@gmail.com con el asunto Christmas Postcrossing 2a edición y completar el cuerpo del mensaje con los siguientes datos:
     - Nombre y apellidos
     - Dirección completa donde quieres recibir tu tarjeta
     - Blog o redes sociales (Pinterest, Instagram, Twitter,...) para conocer tus gustos personales

2.- A partir de ahí, elaboraré una lista y te facilitaré la dirección de la persona a la que debes enviar tu felicitación de navidad. También le daré tu dirección a otra persona diferente para que te corresponda.

3.- Intenta que tu postal sea bonita y original, que sea ESPECIAL. Tu tarjeta la verán todos los participantes del evento o que, a través de Instagram, usen el hashtag #christmaspostcrossing para enseñárselas al mundo entero (vamos a conseguir que este año sea lo más internacional posible).

4.- Sé respetuoso/a. Lo que no quieres para tí no se lo envíes a los demás. Quedan desterradas las cutre-postales de los chinos y derivados (ya sabéis a qué me refiero...)

-----------------------------------
PUBLICIDAD -----------------------------------

Si no sabéis dónde encontrar postales dignas de enviar, tengo unas cuantas bien distribuídas en Anuska de Cardedeu y en Cute&Crafts de Sta. Coloma de Gramanet ;)

5.- Es una cadena sin límite de participación (puedes repetir las veces que quieras pero deberás volver a escribirme) aunque finalizará el 6 de enero de 2016.
Si tú también eres un nostálgico empedernido y te identificas con esta iniciativa, únete y difúndelo entre tus contactos. Cuanta más gente participe, más postales navideñas enviaremos y más 'curro' les daremos a los de Correos :P
¿A qué esperas para abrir tu buzón? 
Sacúdele el polvo para recibir felicitaciones de navidad como las de antes. ¡Te están esperando!

Para cualquier duda podéis escribirme igualmente un e-mail a: