Qué poco se imagina que en su lugar... Yo no le daría el jarabe tan confiada... :-P
viernes, 14 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
y otra más de "Cigronet" (Garbancito)
Con ésta doy por finalizada las entradas relacionadas con el álbum ilustrado de "El cigronet", almenos de momento...
Recuerdo que cuando Rebeca Luciani vio el esbozo en el storyboard me pidió que por favor, la pasara a color. Han pasado casi tres años desde entonces pero he cumplido y me siento feliz con el resultado. Estoy enamorada de todas las ilustraciones que he pintado de "El cigronet" pero sin duda, ésta es mi favorita y por eso creo que también lo será para "Rebe".
Va por tí, preciosa. Y muchas gracias por todo, ya lo sabes :-)
viernes, 23 de septiembre de 2011
Taller de encuadernación artística y creativa

Si os han gustado las libretas, cuadernos y demás artesanías relacionadas con la encuadernación que colgué en el post de la Fira Art a l'Abast y os gustaría aprender a hacerlas, os propongo este curso intensivo, sobretodo para gente de Barcelona y cercanías, en pleno corazón del Raval, el Taller Obert
Aparte de aprender los secretos y las posibles variantes del plegado y la encuadernación, podréis salir con un proyecto con "cara i ulls" (más que decente) bajo el brazo :-)
Para cualquier duda o aclaración, no dudéis en escribirme o poneros en contacto conmigo (mis datos aparecen en la ficha del taller).
Daos prisa, ¡¡empezamos el día 4 de octubre!!
Aparte de aprender los secretos y las posibles variantes del plegado y la encuadernación, podréis salir con un proyecto con "cara i ulls" (más que decente) bajo el brazo :-)
Para cualquier duda o aclaración, no dudéis en escribirme o poneros en contacto conmigo (mis datos aparecen en la ficha del taller).
Daos prisa, ¡¡empezamos el día 4 de octubre!!
domingo, 18 de septiembre de 2011
Más Cigronet (Garbancito)
Estoy aprovechando la baja por paperas (sí, no os riáis...) para pintar como una desesperada un nuevo encargo editorial (que desvelaré en su momento) para Hakabooks.
Mientrastanto, aquí van un par de ilustraciones de Cigronet que acabé de pintar en su día correspondientes a las páginas 1-2 y 7-8.
Perdonad la cutrilla traducción que figura al pie de cada ilustración (entre que el texto original estaba fatal escrito y a servidora no se le da bien hacer traducciones... (siempre se me escapa alguna "catalanada"...)). Más que nada para que os hagáis una idea de lo que el texto, tal cual, me sugirió a la hora de ilustrar las escenas...
"En un tiempo no muy lejano, había un pueblo situado en un pequeño valle, allí donde empiezan las montañas. Era un pueblo sencillo y sus habitantes llevaban unas vidas muy sencillas"
"El padre de Garbancito [...] se despertaba cuando salía el sol y se iba al campo a trabajar.
La madre de Garbancito se quedaba en casa y cuidaba de Garbancito, los animales y la casa. Era pequeña, tenía la cara redonda y los ojos negros y grandes. Cuando sonreía, Garbancito pensaba que era la mujer más guapa del mundo".
En el próximo post, enseñaré la de "los zapatones gigantes" (Rebeca Luciani ya sabe a cuál me refiero ;-)
Yo sigo con mi batalla...
Perdonad la cutrilla traducción que figura al pie de cada ilustración (entre que el texto original estaba fatal escrito y a servidora no se le da bien hacer traducciones... (siempre se me escapa alguna "catalanada"...)). Más que nada para que os hagáis una idea de lo que el texto, tal cual, me sugirió a la hora de ilustrar las escenas...


La madre de Garbancito se quedaba en casa y cuidaba de Garbancito, los animales y la casa. Era pequeña, tenía la cara redonda y los ojos negros y grandes. Cuando sonreía, Garbancito pensaba que era la mujer más guapa del mundo".
En el próximo post, enseñaré la de "los zapatones gigantes" (Rebeca Luciani ya sabe a cuál me refiero ;-)
Yo sigo con mi batalla...
viernes, 9 de septiembre de 2011
Se acabó el verano...
y con él, las picadas de mosquito... :-P
He decidido postear esta ilustración para cerrar la etapa veraniega de descansos sabáticos (es lo bueno que tiene ser "profe", los -casi- 2 meses de vacaciones) y dar la bienvenida al nuevo curso, a una nueva etapa, ciclo, año o como quieras llamarlo...
La ilustración responde a un ejercicio previo de color que trabajamos con Rebeca Luciani. La propuesta consistía en pensar una ilustración que nos sugiriera el color amarillo y pintarla con todos los tonos posibles (difícil) del mismo a excepción del "contrapunto" (lo que le diera "sentido" a la ilustración) que debía ser de su color complementario, el violeta.
Un ejercicio aparentemente simple y sencillo pero que sin embargo, esconde las claves para saber usar con criterio y conocimiento el poder comunicativo del color...
viernes, 2 de septiembre de 2011
ART A L'ABAST. XI Fira d'Art i Disseny de Sabadell
Los días 3 y 4 de septiembre participaré por 3er año consecutivo en la XI Fira d'Art a l'abast de Sabadell que tendrá lugar en la Plça. de l'Imperial en horario de 11 a 14h y de 17 a 21h.
En la parada más colorista e ilustrada de la fira podréis encontrar uno de mis productos best-seller, el librito para futuras mamás "Gestación".



Además de 11 modelos únicos e irrepetibles de mis libretas Molesnikis.


Molesnikis, libretas de formato DIN-A6 tipo Moleskine ® pero forradas con papel moderniki
Y los blocs de notas Shopping List para la nevera.
Shopping List, bloc de notas encuadernado a la japonesa con lápiz imantado.
¡Ya no tendrás excusa para no anotar la lista de la compra!
¡Ya no tendrás excusa para no anotar la lista de la compra!
Sin olvidar las postales y reproducciones de mis ilustraciones de navidad de "El cascanueces".


Junto a mis creaciones 100% handmade, podréis encontrar también los productos de mis amigas y compañeras de parada, Silvia Ortega, Paloma Carballal "Uxua" y Meritxell Bosch.
Ojalá no nos haga mal tiempo (amenazaba lluvia este fin de semana) y en cambio nos lluevan muchas ventas :-)
domingo, 21 de agosto de 2011
Álbum ilustrado: El cigronet (Garbancito)
Lo que empezó como un ejercicio de clase en el módulo de ilustración que Rebeca Luciani impartió en l'Escola de la Dona el curso 2009-10, se ha convertido en un proyecto muy alentador en el que me he volcado por completo desde que descubrí mi particular "revelación luciana": el álbum ilustrado.
Rebeca nos enseñó el proceso que conlleva desarrollar un álbum ilustrado. En este caso, debíamos "cortar" el texto en partes para obtener 12 ilustraciones dobles mediante una "graella" o storyboard (o "mamarrachitos" como ella los llamaba) donde se vea un hilo conductor de la historia que funcione; entendiendo el álbum como una película que integre diferentes planos.
Una vez pasabas el filtro de su supervisión, ya podías ampliar esos esbozos para convertirlos en "definitivos" ("layouts") dándoles mejor resolución y acabado. Lo mismo se aplicaba con la portada y contraportada que aconsejaba dejar para el final...


Algunos esbozos se mantenían aunque otros, en el momento de convertirlos en "layouts", podían sufrir modificaciones de "volteado" o composición como en el caso de la portada-contraportada
Aparte de todo eso (parece poca cosa y fácil pero os aseguro que no lo es; hay que pensar y abocetar bastante), debíamos diseñar también las guardas, la portadilla, la portada y la contraportada y montar una maqueta de todo esto resuelto prácticamente a línea excepto 3 ilustraciones interiores a color además de la portada y contraportada.
Con este ejercicio aprendí muchas cosas (imposible enumerarlas todas) pero sobretodo conseguí tres grandes logros: uno, atreverme con el color (benditos acrílicos), dos, creer en mi calidad profesional, y tres, ¡acabar ALGO! (adiós proyectos "eternos", adiós...).
No me gustaría despedirme sin agradecerle a Silvia Tarragó su ayuda y su inspirada labor como adaptadora de una nueva versión del texto, sin la cual este proyecto no sería lo que aspira llegar a ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)